REHABILITACIÓN Y ENSEÑANZA DE HABILIDADES
Rehabilitación de la voz hablada y cantada para
PROFESIONALES DE LA VOZ
LA VOZ PROFESIONAL la reconocemos porque supone el instrumento principal que un profesional emplea para realizar su trabajo
y sólo con una afonía, su voz puede producirle baja laboral, ya que no existe nada sustitutorio, con la que pueda realizar sus funciones.
Distinguimos a profesionales muy diversos en los que la voz es su principal instrumento de trabajo : cantantes clásicos y melódicos, locutores, abogados,
actores, dobladores, profesores, políticos, sindicalistas, telefonistas.
(si hay problemas específicos de lesión cordal se muestra lo que tratamos en la sección de logopedia)
Proyección de la voz hablada para actores , profesores, políticos , locutores etc
Trabajar voz y emoción en actores. Sobre textos cásicos , contemporáneos, el grito, la voz en teatro , la voz en cine.
Impostación de la voz : en estudiantes de canto melódico o canto clásico.
Análisis de problemas específicos en cantantes profesionales melódicos o clásicos como disodeas o problemas concretos en ciertos pasajes , tensiones musculares, excesos de vibrato etc.
Impostación de la voz en canto melódico o canto clásico.
Miedo Escénico: afectación del habla (temblores, tartamudeo, sequedad, gallos, baja intensidad),tensiones y temblores en la expresividad corporal. Bloqueos comunicativos ( lapsus ).
Neutralización de acentos: para facilitar acceso a trabajos que exigen un acento neutro por medio del control de la pronunciación y la entonación.
Oratoria: entrenamiento en la dicción, en la proyección de la voz y en el para lenguaje (expresividad corporal), así como aprendizajes de estructuración del discurso oral. Recomendable para todas las personas que deban hacer exposiciones orales y necesiten organizar el discurso.
La rehabilitación se realiza de manera TOTALMENTE PERSONALIZADA y enfocada a resolver los problemas de voz a nivel de Exigencias profesionales.