Escucha tu Voz Logopedia-Musicoterapia
Escucha tu Voz Logopedia-Musicoterapia

Qué tratamos en Logopedia

 

Evaluación y rehabilitación de la VOZ en adultos y niños con terapia miofuncional

 

  • Rehabilitación logopédica  pre y post operatoria, si neceita operación.
  • Disfonías Funcionales (nódulos, pseudoquiste, edema de Reinke, hemorragia de cuerda vocal, granuloma)
  • Disfonías Orgánicas (quiste epidérmico, sulcus, parálisis recurrenciales laringectomia total o parcial)
  • Problemas de muda vocal

 

Evaluación, diagnostico y tratamiento de alteraciones del HABLA en Niños con terapia miofuncional

 

  • Dislalias: dificultad para producir fonemas, palabras, sílabas sin que haya ninguna malformación.
  • Dislalias evolutivas: dificultades para articular, que desaparecen con el tiempo. No se interviene antes de los 4 años.
  • Dislalia audiógena: dificultad para articular por una causa auditiva.
  • Dislalia funcional: mal funcionamiento de los órganos articulatorios que intervienen el la producción del habla sin tener déficit orgánico; es la dislalia más frecuente.
  • Tartamudez o disfemia: perturbación en la fluidez del habla por repeticiones de sílabas, fonemas, palabras e interrupciones.

Evaluación, diagnostico y tratamiento de alteraciones del LENGUAJE en niños

 

  • TEL Trastorno especifico del desarrollo del lenguaje. Puede estar afectado el contenido: la semántica, o  la forma: fonología , morfología y sintaxis o el uso: la pragmática.
  • Trastornos de Lecto escritura
  • Problemas de lectura que puede afectar a la reproducción oral o a la lectura comprensiva.
  • Dislexia: problemas específicos de lectura y escritura siempre que no exista un bajo C.I, déficit sensorial, pobre escolaridad, ambiente sociocultural bajo, problemas emocionales, ni daños neurológicos.
  • Disgrafía: dificultad en los trazados gráficos que requiere la escritura.

Evaluación y rehabilitación del HABLA Y LENGUAJE en Adultos con terapia MIOFUNCIONAL

  • Afasia: afectación del lenguaje a consecuencia de una lesión cerebral ( ictus, traumatismo cráneo encefálico, infecciones, tumores) en una persona que ya había desarrollado el lenguaje.
  • Parkinson( en primeros estadios): trastorno neuro degenerativo asociado principalmente al movimiento, pero también afecta a las funciones del habla y  deglución.
  • Disartria: trastorno del habla por lesión del sistema nervioso central y periférico.

Evaluación y rehabilitación de DEGLUCIÓN en Niños y Adultos con terapia MIOFUNCIONAL

  • Deglución atípica: postura y uso inadecuado de la lengua y la masticación en el acto de la deglución. Pueden ser  anatómicas por tipologías faciales o por presencia de anquiloglosias o funcionales por respiración bucal con interposición lingual o labial.
  • Disfagia: dificultad para deglutir relacionada con la zona esofágica.

 

   Correo electrónico:

   escuchatuvoz@yahoo.com

   Tfno 622 422 727


 

Versión para imprimir | Mapa del sitio
Logopedia - Musicoterapia .Telerehabilitación 622422727 Madrid